
Quintana Roo regresa al semáforo epidemiológico amarillo, con lo que se reactivan medidas y protocolos más estrictos para contener la propagación de COVID-19, así lo anunció el gobernador Carlos Joaquín González, en sus redes sociales. Estas acciones se aplicarán del 10 al 16 de enero, tanto en la región norte y sur de la entidad, y habrá reducción de aforos en establecimientos, aunque no habrá cierres de actividades económicas.
“El rebrote mundial se explica porque algunos segmentos de la población no se han vacunado, por el relajamiento de las medidas preventivas sanitarias y por la alta transmisibilidad de la variante Ómicron. Quintana Roo no es la excepción”, señaló Carlos Joaquín en su cuenta de Twitter.
Dijo que la prioridad es cuidar la salud de los y las quintanarroenses y la salud de turistas y visitantes, y que por esa razón se reactivan medidas más estrictas. El gobernador Carlos Joaquín indicó que las actividades esenciales continuarán bajo las medidas de prevención. De ellas resalta la reducción de aforos, según lo establece el semáforo amarillo y el plan de Reactivemos Quintana Roo:Mensaje a las y los quintanarroenses con motivo del cambio a semáforo amarillo del 10 al 16 de enero. #JuntosSaldremosAdelante https://t.co/pjinuQKHAe
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) January 7, 2022
- Hoteles, restaurantes y actividades turísticas tendrán un aforo de 60%.
- Actividades sociales (como gimnasios, servicios artísticos y congresos) en general tendrán un aforo de 50% en espacios cerrados y 70% en espacios abiertos.
- Para eventos de más de 150 personas los asistentes y organizadores deberán presentar una prueba negativa de antígenos con antigüedad no mayor a 48 horas, como requisito para ingresar a las instalaciones.
- Centros comerciales, tiendas departamentales y comercios de vía pública tendrán aforo de hasta 60%.
- Asimismo se restringirá la movilidad nocturna, y los establecimientos se cerrarán a la 1 de la madrugada.
- En el ámbito educativo, se reanudarán las clases a distancia.