
Durante las próximas horas, las extensas bandas nubosas del huracán “Lisa“, ocasionarán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y el sur de Veracruz, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas del oriente de Oaxaca y Yucatán.
Asimismo, persistirá el pronóstico de rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en la costa sur de Quintana Roo.
Las lluvias generadas por este sistema podrían provocar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Quintana Roo y Campeche suspenderán clases en seis municipios
Las secretarías de Educación de Quintana Roo y Campeche informaron que, debido al paso del huracán “Lisa”, este jueves 3 de noviembre se suspenderán las clases en algunos de sus municipios.
En Quintana Roo se cancelarán las clases mañana, tanto en los turnos vespertinos como matutinos, de todas las escuelas públicas y privadas de los municipios Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, Othón P. Blanco y José María Morelos.
En Campeche se suspenderán las clases en las escuelas de los municipios de Calakmul y Hopelchén.
La Coordinación Nacional de Protección Civil anuncia el cierre de puertos del Golfo de México y el Mar Caribe ante el huracán Lisa. La suspensión de actividades aplica para embarcaciones mayores en Campeche mientras que en embarcaciones menores es aplicable en los siguientes puntos:
–Campeche: Campeche y Seybaplaya
–QuintanaRoo: Cozumel, Chetumal, Xcalak, Mahahual.
Huracán “Lisa” tocó tierra la tarde del miércoles en Belice
El huracán “Lisa” tocó tierra la tarde del miércoles en Belice, provocando fuertes lluvias y marejadas ciclónicas, sin embargo, a medida que avanzara tierra adentro se debilitaría rápidamente, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
A las 21:20 GMT (16:20 hora local) el ciclón se ubicaba a unos 15 kilómetros al suroeste de Ciudad Belice, la metrópolis más grande del pequeño país, mientras soplaba vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (km/h) y avanzaba a 19 km/h hacia el oeste.