
Son comunidades mayas de Quintana Roo, Su tranquilidad es más que evidente y la noticia de realizar la jornada cívica para la revocación de mandato, el próximo 10 de abril, se ha convertido en un tema que a todos importa.
Para ese día, están llamados a las urnas más de un millón 346 mil electores de la entidad y podrán acudir a las más de 800 casillas que se instalarán ese día en el estado.
Josué acudirá a votar y sabe que en la página www.ine.mx encontrará la información que necesita para localizarla.
“Si estoy de acuerdo porque es una opinión ciudadana, buscan saber más que nada la opinión de todos los ciudadanos de cómo está llevando el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, entonces yo si estoy de acuerdo con esto’’, aseguró Josué Michel Gómez.
En la página oficial del INE se puede checar las ubicaciones o las casillas que van a colocarse en ese momento.
En Tepich, encontramos a Esteban trabajando con su familia, la casilla donde acudirá no está tan cerca, pero no le preocupa, sabe que es un derecho ciudadano al que no va a renunciar.
“Como 60 kilómetros o más, de Soyolá a Filomeno mata son como 12 kilómetros, parece que son 12 o 16 kilómetros, de ahí tienes que agarrar caminando yendo a Bompich, llegando a Bompich, llegando a Pichilic y saliendo otra vez para la carretera a Carrillo’’, comentó.
Ya sea en zonas rurales, indígenas o urbanas, el llamado es generalizado.
“De que vamos a votar, vamos hasta donde sea para votar’’, afirmó Elías de la Cruz Pérez, habitante de Puerto Morelos, Quintana Roo.