
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó que el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, era un centro de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Tenemos completamente probado que ese era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del CJNG. Esto está probado por confesionales, testimoniales, documentales; la amplitud de esa información es absolutamente indudable”, precisó.
Sobre la versión de que al interior del rancho había un sitio de cremación, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) indicó que no existe una sola prueba que acredite ese supuesto.
“Se encontraron zanjas, agujeros, donde hacían fogatas. Como había muchas dudas sobre estas zanjas que había en el terreno, los peritos de la Fiscalía levantaron todas las huellas de tierra, piedras, de esas áreas donde podría haber habido una prueba de esa naturaleza. No encontraron niveles de calentamiento arriba de 200 grados”, explicó Gertz Manero.

Indicó que en el lugar de los hechos no se encontraron cadáveres ni osamentas. Precisó que se halló una pequeña vasija con fragmentos muy pequeños de huesos “de una antigüedad importante”.

Respecto a las prendas de ropa, consideró que se trata de un tema delicado. Dijo que, en marzo de este año, el Rancho Izaguirre estaba prácticamente abandonado y, “cuando llegaron las madres buscadoras, hallaron una serie de prendas” en una zona del predio.
“Nosotros fuimos a los antecedentes de todas las actuaciones que levanto la Guardia Nacional y la Fiscalía del Estado, en ese mismo lugar, en esas mismas condiciones, en septiembre de 2024 y no había nada. Son fotos y pruebas que ya están judicializadas, no están en duda”, reveló.

Señaló que, en otra parte de la construcción, durante el ingreso de la Guardia Nacional al predio, en 2024, se hallaron algunas bolsas, las cuales fueron levantadas por elementos de la procuraduría de Justicia del Estado, y sin haberlas periciado, las acaban de entregar a la FGR.
“Es muy delicado. Todas esas bolsas sí contienen ropa; individualmente ya la estamos periciando y van a estar a disposición de quienes tengan un interés personal o por grupo, de poderlas identificar. Esto se va a hacer en conjunto con el área de derechos Humanos de la FGR”, dijo.

Alejandro Gertz Manero recordó que se iniciaron 14 procesos por delincuencia organizada y desaparición de personas y que esos casos ya están judicializados. Dijo que las órdenes de aprehensión están cumplidas y se seguirán cumplimentando en contra de autoridades locales involucradas en el caso.