
Este domingo, habitantes del municipio indígena de Oxchuc, Chiapas, acudieron a las urnas para elegir a su presidente municipal, marcando un momento clave tras seis años de conflictos entre grupos políticos rivales.
Con 42 mil 46 votantes convocados, la jornada se desarrolló con normalidad, bajo la vigilancia de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y el Grupo Pakal, una fuerza de seguridad especial para garantizar la paz en la región.
Se instalaron 76 casillas electorales, donde los ciudadanos ejercieron su derecho al voto.
En total, doce candidatos compiten por la presidencia municipal, entre ellos César Gómez López, Julio César Méndez López, Patricia Sántiz Gómez, Rosa López Sántiz y Gaudencio López Sántiz, quienes buscan el respaldo de la comunidad en estos comicios.
Elección de regidores será por usos y costumbres
El cierre de casillas está programado para las 18:00 horas, momento en el que los paquetes electorales serán trasladados al Instituto Electoral local para el conteo oficial.
Sin embargo, el proceso electoral en Oxchuc no termina hoy.
Siguiendo los usos y costumbres, la elección de regidores y síndicos se llevará a cabo el próximo 26 de febrero, mediante votación a mano alzada, como lo establece la tradición del municipio indígena.