Nacional

Realizan ensayo general del desfile del 20 de noviembre

Entre el estruendo de las armas de fuego y cañones; con caballos, autos, ropa y accesorios de la época, se realizó el ensayo general de las escenas de la Revolución Mexicana que se representarán para conmemorar el 110 aniversario de este pasaje de nuestra historia.

La teniente coronel Eloísa Escudero Acevedo habló de los recursos humanos y materiales que se utilizarán para escenificar este momento histórico, ocurrido en 1910.

En esta representación participan 396 integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, participan 189 caballos, participan integrantes de la Asociación de Charros y del pentatlón”, explicó Escudero Acevedo.

Participan tres vehículos representativos de la época y cuatro cañones.

Se escenificarán pasajes, desde los movimientos sociales, pasando por la llegada a la presidencia de Gustavo A. Madero, y la expulsión del país de Porfirio Díaz.

 

Aunque el ensayo se realizó en la explanada del campo militar número uno, en el Estado de México, todos los participantes utilizaron cubrebocas para protegerse entre ellos.

 

“Debemos de mantener las medidas de sana distancia, aún cuando es un ambiente abierto evitamos contagios al usar el cubrebocas”, enfatizó la teniente coronel del Ejército Mexicano, Eloisa Escudero Acevedo.

A diferencia del año anterior, cuando se realizó un desfile por calles del primer cuadro de la Ciudad de México, en esta ocasión no será así.

La Plaza de la República será el escenario donde se realizará la representación de estos pasajes al pie del Monumento a la Revolución.

Debido a la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, no habrá acceso al público en general, por lo que las autoridades invitan a la población a seguir la representación este viernes 20 de noviembre a las nueve de la mañana a través de la televisión abierta, en los canales públicos, y por las redes sociales.

 

 

Deja un comentario

Back to top button