Ícono del sitio Once Noticias

Recibe México embarque con 870 mil dosis de vacunas contra el virus SARS-CoV-2

Este domingo 14 de febrero, el Gobierno de México recibió el primer embarque con 870 mil dosis de vacunas contra el virus SARS-CoV-2, de la farmacéutica AstraZeneca, provenientes de Mumbai, India, para continuar la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para prevenir la Covid-19 en México.

 

Esta primera entrega de AstraZeneca que arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez”, en punto de las 3:17 h, representa 42 por ciento de poco más de 2 millones de dosis que el 26 de enero contrató la Secretaría de Salud a través de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V., (Birmex) con el Instituto Serum de la India.

Como parte de su gira de trabajo, en conferencia de prensa este 14 de febrero, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que la vacunación de adultos mayores iniciará en 330 municipios, considerados por sus altos índices de marginación.


Con este propósito, llegó esta madrugada una primera entrega de 870 mil vacunas AstraZeneca producidas por Serum Institute en la India. El primer mandatario agradeció al gobierno de este país su apoyo para contar con estas dosis, y comentó que la estrategia de distribución incluye a todos a todos los estados del país.


Se tomó la decisión de iniciar en los municipios más marginados, más pobres. Estamos iniciando en 330 municipios del país con esas características”, dijo el mandatario.

La próxima entrega incluye a otros municipios de las 32 entiades federativas, hasta que se vacunen a todos los adultos mayores de 60 años.


El Jefe de Estado comentó que el plan es que a más tardar a mediados de abril ya estén vacunados, al menos con primera dosis, los adultos mayores de 60 años.


De acuerdo con AMLO, se da preferencia a este segmento de la población, ya que de esta manera se garantiza la disminución de fallecimientos por Covid-19 en un 80 %.

Al referirse a las 870 mil vacunas de India para México, AMLO comentó:


Es el segundo país con más población en el mundo y, sin embargo, autoridades la India autorizaron que se entregaran las vacunas en México, “es un acto de solidaridad que nunca vamos a olvidar”

 

Durante la ceremonia de recepción de las vacunas, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubon, destacó que México fue el primer país de América Latina en recibir vacunas contra Covid-19 y con este embarque se cuenta ya con dos fuentes de abastecimiento del biológico.

Resaltó que este embarque es el más grande que se recibe hasta el momento, lo que permitirá ampliar y acelerar la estrategia de inmunización pese a la escasez de producción de vacunas en el mundo.

 

Agradeció al Gobierno de India, principal país productor y exportador de vacunas, la autorización para concretar la llegada de este primer lote, así como al embajador Manpreet Vohra y a la directora general de AstraZeneca en nuestro país, Sylvia Varela.

El canciller Marcelo Ebrard también confirmó que mañana, 15 de febrero, iniciará el envasado de la vacuna CanSino en México, y subrayó que hay 3 vacunas en fase 3: Jansen, Curevac y Novavax.

El director general de Birmex, Pedro Zenteno Santaella, informó que las 870 mil vacunas que se reciben hoy serán trasladadas a las instalaciones de Birmex en el Estado de México para estabilizarlas y distribuirlas a todo el país.

 

Estamos preparando ocho rutas aéreas y siete terrestres para cumplir esta misión de continuar el plan de vacunación a nivel nacional. Se tocarán alrededor de mil 81 puntos para que esto pueda ser posible, detalló.

 

El precio inicial por dosis del Instituto Serum de la India era de 5.25 dólares. Como resultado de las negociaciones a cargo de Birmex se estableció un costo de cuatro dólares por dosis, lo que representó la disminución de un dólar 25 centavos por unidad.

 

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, destacó el trabajo de la SRE para colocar la colaboración internacional y la diplomacia mexicana en favor de las mejores causas.

 

Indicó que acudir al AICM a recibir lotes de vacunas representa un momento de esperanza, como también lo ha sido cuando arribaron ventiladores, equipos de protección o personal médico de distintas partes del país para ayudar en la atención de la emergencia sanitaria.

 

Zoé Robledo aseguró que la vacunación representa la mejor herramienta para buscar la salida de esta pandemia, la labor con instituciones como la SRE y Birmex, así como con AstraZeneca “habla de la colaboración interinstitucional, pero también del trabajo que se debe hacer cuando el compromiso es salvar vidas”.

 

El embajador de la India en México, Manpreet Vohra, dijo que nuestro país es el primero de América Latina en recibir vacunas desde esa región del mundo y que los lazos de amistad que unen a ambas naciones permitirán que la ayuda y la solidaridad “nos lleven a vencer la pandemia de Covid-19”. Hasta hoy, la India ha proveído alrededor de 24 millones de vacunas a 21 países en el mundo.

 

La presidenta y directora general de AstraZeneca México, Sylvia Varela Ramón, destacó la colaboración, flexibilidad y priorización del gobierno de la India y del Instituto Serum para concretar la entrega de este primer lote.

 

En la llegada de este cargamento de vacunas, participaron 60 integrantes del Ejército Mexicano.

 

Se prevé que en marzo arriben un millón 160 mil dosis para completar dos millones 30 mil dosis contratadas y avanzar en la inmunización gratuita y universal contra COVID-19 en México.

 

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aportó los recursos para el pago que realizó la Secretaría de Salud, a través del Fondo de Salud para el Bienestar.

 

Además de los biológicos de AstraZeneca, está en proceso la adquisición de 12 millones de dosis la vacuna Sputnik V de Rusia y de 10 millones de vacunas fabricadas por Sinovac de China. Esto representa más de 24 millones de vacunas que se prevé lleguen a México entre febrero a mayo en diversos embarques, de no ocurrir ningún contratiempo en la producción.

 

Durante la recepción del embarque también estuvo presente la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Martha Delgado Peralta.

 

La gira de trabajo AMLO por Oaxaca continuará con el evento referente al Aniversario luctuoso de Vicente Guerrero.

Salir de la versión móvil