
El Senado de la República recibió el fin de semana la iniciativa de reforma enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en materia de competencia económica, con la cual se ahorrará millones tras la extinción de órganos autónomos y se combatirá los monopolios comerciales.
La iniciativa que modificará la Ley Federal de Competencia Económica y de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, considera urgente corregir los abusos de poder de grupos económicos que privilegian sus intereses a costa del bienestar de las y los mexicanos.
“Los monopolios, la concentración del poder económico y su simbiosis con el poder político crearon un país en donde las grandes empresas no tuvieron que preocuparse por generar bienestar compartido y en el cual no les aplicaban las reglas, como se hacía con el resto de la ciudadanía”, cuestiona el texto de reforma.
Asimismo, indica que, al combatir los monopolios con toda la fuerza del Estado, se genera una economía con competencia, donde las empresas deben ofrecer mejores precios y calidad a los consumidores mexicanos, lo cual permite que las familias mexicanas puedan adquirir más y mejores productos, sin que los intereses o abusos de grandes grupos de poder puedan afectar a la economía nacional.
Nueva comisión y sanciones antimonopolios
Otra de las novedades de esta iniciativa es la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio, cuyo pleno estará conformado por cinco personas, y serán designadas de manera escalonada por la persona titular del Ejecutivo Federal y ratificadas por el voto de la mayoría de las y los integrantes del Senado.
Dicha comisión expedirá lineamientos y criterios técnicos, así como guías de carácter orientador, con independencia de la emisión y publicación de las disposiciones regulatorias.
Entre sus atribuciones se enlista:
- Imponer límites a la concentración nacional y regional de frecuencias
- Acotar el concesionamiento y la propiedad cruzada que controle varios medios de comunicación en una misma zona
- Determinar la existencia o subsistencia de Agentes Económicos Preponderantes en los sectores de radiodifusión y de telecomunicaciones
- Declarar si hay o no condiciones de competencia efectiva en los mercados de los sectores.
En cuanto a sanciones, se establecen multas hasta por el equivalente al 20 por ciento de los ingresos del Agente Económico, por haber incurrido en una práctica monopólica absoluta y quince por ciento de dichos ingresos por una práctica monopólica relativa.
También multas hasta por el equivalente a trescientas mil veces el valor diario de la Unidad de Medida, y actualización a quienes hayan coadyuvado, propiciado o inducido en la comisión de prácticas monopólicas, concentraciones ilícitas o demás restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados.
Asimismo, prevé la inhabilitación temporal para participar, de manera directa o por interpósita persona, en procedimientos de contratación pública por un periodo que no será menor de seis meses ni mayor a cinco años, por haber incurrido en una práctica monopólica absoluta.