Nacional

Reforma al PJ causa nerviosismo en mercados, porque alarma a quienes se sentían dueños: AMLO

El presidente López Obrador cuestionó a quienes se oponen a la reforma "¿a qué le tienen miedo?".

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que el Poder Judicial está convertido en un poder faccioso al servicio de una minoría, sin velar por los intereses del pueblo, por eso les preocupa que se haga una reforma constitucional. 

Y es que ayer las redes sociales se volcaron a las críticas, luego de que la bancada de Morena adelantara que, en el inicio de la próxima Legislatura, el primero de septiembre, buscarán aprobar las reformas constitucionales.

Una de las primeras iniciativas en discutir serán las del Poder Judicial y esto, dijo López Obrador, causa mayor “nerviosismo” en los mercados, porque “está secuestrado, está tomado, está al servicio de una minoría, de los de arriba”.

“Se alarman los que se sentían dueños de México ¿Cómo se va a reformar EL Poder Judicial? ¿Y mis jueces y mis ministros? ¿Ahora quién me va a ayudar en mis tranzas?”, externó el mandatario.

López Obrador cuestionó a quienes se oponen a la reforma ¿a qué le tienen miedo? Es por ello, que el Presidente externó la necesidad de reformar al Poder Judicial para establecer un auténtico Estado de derecho.

Subrayó los beneficios del Poder Judicial: habrá impartición de justicia; se combatirá a la corrupción; México no será de unos cuántos sectores; se consolidará una auténtica democracia, y no se impondrá a ministros o jueces, si no que será decisión del pueblo. 

“Nos conviene a todos los mexicanos que tengamos un Poder Judicial íntegro, con jueces, magistrados, ministros que esté al servicio del pueblo y no de particulares. ¿Qué no queremos que se establezca un auténtico Estado de derecho y no de chueco? Esto le conviene hasta a los de arriba”, afirmó López Obrador.

Uno de los sectores que reaccionó al anuncio de que se analizará en la siguiente Legislatura fue el Sindicato del Poder Judicial, a quienes el Ejecutivo Federal reconoció la actitud.

“Celebro la actitud del Sindicato, porque dice estamos de acuerdo en que se reforme el Poder Judicial, queremos que se garantice que no se afecten los derechos laborales. Claro que no se van a afectar”.

Habrá diálogo para reformas

Estas iniciativas serían aprobadas por la mayoría calificada que se espera obtener tras la calificación de las elecciones del pasado 2 de junio, y que forma parte del llamado Plan “C”.

La virtual presidente electa, Claudia Sheinbaum, se refirió a este tema y señaló que para la discusión de este conjunto de reformas es necesario abrir un espacio de diálogo.

“Todavía no está definido. Mi posición es que tiene que abrirse un diálogo, evaluarse la propuesta y en su momento aprobarse. Tiene que explicarse bien la propuesta, que la conozca bien el pueblo de México, que pueda verse como normalmente hace el parlamento, a través de un parlamento abierto”, expresó Sheinbaum Pardo.

Reforma al Poder Judicial plantea elección extraordinaria en 2025

Back to top button