Nacional

Reforma al Poder Judicial: Calendario y temas de los foros

El primer foro sobre la reforma judicial será el jueves 27 de junio, a las 17:00 horas, en la Cámara de Diputados.

Ignacio Mier, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, anunció que el primer foro para discutir las reformas al Poder Judicial se llevará a cabo el jueves 27 de junio a las 17:00 horas en la Cámara de Diputados.

El tema central del primer foro será: “¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos?”.

Se ha extendido una invitación a los 11 ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los representantes de la Asociación de Magistrados y Jueces del Poder Judicial Federal, los representantes directivos de la Asociación de Tribunales de Justicia de las 32 entidades de la República, los representantes del Sindicato de Trabajadores Administrativos del Poder Judicial, el Fiscal General de Justicia de la República y demás personas representativas sugeridas por la Jucopo.

Este evento forma parte de una serie de nueve foros que se realizarán en diversos estados de la República Mexicana para abordar distintos aspectos de las reformas propuestas.

Calendario de los siguientes ocho foros

2. Guadalajara, Jalisco – 1 de julio, 11:00 horas

Temas: Conformación y reorganización del Poder Judicial; nueva integración del Pleno de la SCJN; duración del cargo de jueces, magistrados y ministros; régimen de responsabilidades.

3. Toluca – 2 de julio, 11:00 horas

Temas: Austeridad, fideicomisos y derecho laboral de los trabajadores del Poder Judicial.

4. Chiapas – 9 de julio, 11:00 horas

Temas: División de poderes: medios legales y constitucionales.

5. Veracruz – 12 de julio, 11:00 horas

Temas: Reforma al Consejo de la Judicatura Federal: Tribunal de Disciplina Judicial y Órgano de Administración.

6. Puebla – 23 de julio, 11:00 horas

Temas: Tribunales de justicia local.

7. Cámara de Diputados – 30 de julio, 11:00 horas

Temas: Elección popular de integrantes del Poder Judicial; legitimidad democrática de jueces, magistrados y ministros; elegibilidad e idoneidad con garantía de profesionalismo e independencia en la postulación; proceso electoral: elección e impugnación de candidaturas; mecanismos de ascenso y remoción de funcionarios.

8. Saltillo – 6 de agosto

Temas: Defensoría de oficio y colegiación del ejercicio de la abogacía.

9. Sinaloa – 8 de agosto, 11:00 horas

Temas: Impartición, procuración de justicia y seguridad pública.

Participación y difusión

El legislador Mier informó que se invitará a todo el sistema público de radiodifusión a participar en estos foros, como sucedió con las reformas en materia de la Guardia Nacional y de la energía eléctrica.

Además, se destinarán los tiempos oficiales de la Cámara de Diputados para difundir la realización de los diálogos nacionales en las entidades correspondientes.

Estos foros buscan abrir un espacio de diálogo y reflexión sobre el estado actual y el futuro deseado del Poder Judicial en México, involucrando a actores clave y a la ciudadanía en el proceso de reforma.

Back to top button