Al participar como invitada por la misión permanente de México en Ginebra, Suiza, en el Foro Mundial sobre los refugiados, Olga Sánchez Cordero, hizo un recuento de las reformas hechas en el país en cuanto a la Ley de Migración, Ley de Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, así como de la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes, señaló que con estas leyes ahora los niños tienen más derechos.
Ahora bien está Ley de Migración autorizará la condición de visitante por razones humanitarias a los extranjeros menores, migrantes tendrán esta calidad de visitantes por razones humanitarias para privilegiar en todo momento y de manera integral el derecho superior de la niñez’’, aseguró Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación.
La responsable de la política interna de México, dijo que para el Gobierno los niños no son cifras, sino personas a las que se les debe respetar sus derechos humanos, y afirmó que ahora dentro de las reformas se estableció dar la nacionalidad mexicana por ley a los hijos de mexicanos nacidos en el extranjero.
Para otorgar la nacionalidad mexicana a todo niño que nazca en el extranjero, hijo de padres mexicanos en ulteriores generaciones, segunda y ulteriores generaciones, sin límite de generaciones. Quiere decir, que una vez que acrediten los niños que sus padres son mexicanos, aun cuando sean de segunda, tercera, o ulterior generación, en todo momento tienen el derecho de obtener la nacionalidad mexicana’’, consideró Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación.
Llamó a todos los gobiernos para que en estos tiempos de pandemia apuntalen los derechos de los menores de edad.
En el Foro Mundial sobre los Refugiados para armonizar las leyes de Migración, Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, llamé a las naciones para velar por los derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de migración, compromiso de la actual @SEGOB_mx. pic.twitter.com/Y67HQKsbco
— Olga Sánchez Cordero (@M_OlgaSCordero) January 13, 2021