La presencia en el lodo de una especie de larva conocida como “gusano cola de rata” ha sido alertada en redes sociales por personas que habitan zonas que fueron inundadas debido a las intensas lluvias, principalmente en Veracruz, por lo que las autoridades sanitarias locales refuerzan las acciones sanitarias.
Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtieron que podrían presentarse problemas estomacales si se tiene contacto con el agua donde estuvo el anfibio.
“Si el gusano está en el agua, no sería bueno que se lave ningún tipo de alimento, porque es sinónimo de que el agua está sucia; no sería recomendable porque sería posible que hubiera algún tipo de infección estomacal, debido a que el agua está sucia”, explicó la investigadora bióloga, Yokomi Lozano.
Brote de gusanos “cola de rata” en Poza Rica
— ES NOTICIA (@Notimexpr) October 23, 2025
Vecinos de la colonia Palma Sola reportan la aparición de larvas Eristalis tenax, indicadoras de contaminación extrema tras las inundaciones. pic.twitter.com/i7kNrTpTK0
Recomendaciones
La especialista recomendó que en las medidas de limpieza que se realizan en las comunidades inundadas, se debe descartar el uso de cualquier insecticida.
“No sería recomendable que se tomen medidas como añadir cosas al agua porque podría ser contraproducente, ya que podría dañar los cuerpos de agua o incluso los animales e insectos que son importantes en el ecosistema”, añadió.
Si usted presenta:
- Dolor abdominal generalizado
- Diarrea
- Vómito
- Irritación anal
Acuda al servicio de salud más cercano.
La Secretaría de Salud de Veracruz está reforzando las acciones de vigilancia epidemiológica y saneamiento en los municipios afectados.