La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que del 15 al 30 de septiembre se realizará el registro para que estudiantes de secundaria puedan acceder a la Beca Universal Rita Cetina 2025.
Este apoyo, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, forma parte del programa de becas más grande en la historia de México, que acompaña a niñas, niños y jóvenes desde la educación básica hasta la universidad.
Durante una asamblea en la alcaldía Álvaro Obregón, el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, explicó que la política de becas garantiza que ningún estudiante quede fuera por falta de recursos. Recordó que la Beca Rita Cetina beneficia a más de 5.6 millones de adolescentes de secundaria y que, en próximas etapas, se extenderá a primaria y preescolar.
Detalles de la beca
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB) precisó que la beca asciende a mil 900 pesos bimestrales por estudiante, con un apoyo adicional de 700 pesos por cada hijo o hija registrada. Para facilitar el proceso, madres, padres y tutores recibieron carpetas informativas con requisitos, calendario y pasos a seguir en la plataforma digital.
El titular de la CNBB, Julio León Trujillo, subrayó que la persona que realice el registro deberá ser la misma que recoja la tarjeta de pago, con el fin de evitar contratiempos.
Además, destacó que esta estrategia articula apoyos en todos los niveles educativos: Rita Cetina en secundaria, Benito Juárez en preparatoria y Jóvenes Escribiendo el Futuro en universidad.
Este sábado estuvimos en una Asamblea Informativa de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, que encabeza @Julio_LeonT.
— Mario Delgado (@mario_delgado) September 6, 2025
Frente padres y madres de familia, y jóvenes estudiantes, reconocimos el gran trabajo que ha hecho Julio León. Ha logrado distribuir más de 13… pic.twitter.com/j9ljTYAtyB
Mario Delgado recordó que el programa rinde homenaje a la maestra Rita Cetina, pionera en abrir escuelas para niñas en el siglo XIX. Subrayó que las becas son un símbolo de respaldo y motivación en la adolescencia, etapa de grandes cambios. “Una beca es un abrazo del Gobierno de México para decirle a cada estudiante: no estás solo, sigue adelante”, expresó.
La SEP señaló que, además de los apoyos económicos, se fortalecen programas como La Escuela es Nuestra y 1,2,3 por mi escuela, enfocados en infraestructura y entornos saludables. También destacó el papel de la Nueva Escuela Mexicana, que impulsa valores de respeto, igualdad y pensamiento crítico, junto con la estrategia Vive saludable, vive feliz, orientada a la prevención de adicciones y a promover una alimentación sana.
