Nacional

Renapo cumple 45 años garantizando el derecho a la identidad

La Segob destacó que la Clave Única de Registro de Población (CURP) se consolida como el documento de identidad más solicitado en México.

Con el propósito de contar con información fidedigna y completa de las personas nacionales y extranjeras, residentes en el territorio nacional, así como de mexicanas y mexicanos que por diversos motivos se encuentran fuera del país, hace 45 años -un 20 de agosto de 1980- se publicó el decreto para la creación del Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo).

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que, para garantizar el derecho a la identidad, el Renapo se coordina con las 32 entidades federativas, a fin de implementar mecanismos que permitan dotar a cada persona de una clave única de identificación personal.

Destacó que la Clave Única de Registro de Población (CURP) se consolida como el documento de identidad más solicitado en México, y la llave de acceso más importante a trámites y servicios gubernamentales.

Actualmente, 130 millones de mexicanos tienen CURP, lo cual equivale a 97.7 por ciento de la población.

Resaltó que hoy se tiene el reto de consolidar el uso de la CURP como el documento nacional de identificación, al vincularlo con el rostro, iris y las huellas de cada persona.

Back to top button