
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que hasta el mediodía de este sábado se registran 105 incendios forestales activos en 24 estados del país, los cuales afectan una superficie preliminar de 28 mil 292 hectáreas.
De estos siniestros, 17 se localizan en Áreas Naturales Protegidas, lo que eleva el nivel de riesgo ambiental.
Para hacer frente a la emergencia, se han desplegado 3 mil 480 combatientes forestales, entre brigadistas de la Conafor, autoridades estatales, Protección Civil, Secretaría de la Defensa Nacional y voluntarios.
Tepoztlán, entre los más afectados
Uno de los incendios de mayor magnitud ocurre en el Parque Nacional El Tepozteco, en el municipio de Tepoztlán, Morelos, donde se activó una Misión de Enlace y Coordinación (Misión ECO) liderada por la Coordinación Nacional de Protección Civil.
En el combate al fuego participan brigadas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el gobierno estatal, la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Morelos, el ayuntamiento de Tepoztlán y voluntarios locales.
👩🚒 La CONAFOR te informa sobre la situación de incendios forestales denominado Complejo Tepozteco.
— CONAFOR (@CONAFOR) April 12, 2025
Se trata de tres incendios, uno de ellos entre Morelos y Ciudad de México.
Lee aquí el #Comunicado 👇 https://t.co/jkFwRdluLG pic.twitter.com/Upk0PV6e2T
Además, la Guardia Nacional movilizó un helicóptero equipado para combate aéreo, que ayer realizó 17 descargas con un total de 34 mil litros de agua sobre los puntos más críticos del siniestro.
Como parte de las acciones preventivas, la Coordinación Estatal de Protección Civil distribuyó cubrebocas entre las y los habitantes de las comunidades de Santo Domingo y Ocotitlán, ante la presencia de humo en la zona y con el objetivo de proteger su salud.
Las autoridades exhortaron a la población a evitar actividades que puedan generar incendios, como fogatas, quemas agrícolas o tirar colillas encendidas, además de reportar cualquier emergencia al 911 o a las líneas oficiales de Protección Civil.