
La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informó que se han reportado 419 estudiantes de 77 escuelas de la entidad con síntomas del virus coxsackie, por lo que todos permanecen en sus hogares para evitar contagios, recibir atención y continuar con sus actividades académicas.
En un comunicado, la dependencia dio a conocer que los casos fueron detectados en los niveles preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria y bachillerato. Señaló que se aplicaron los protocolos correspondientes, informando a los padres de familia y canalizando a las personas que presentaban síntomas a centros de salud para su atención.
Hasta el momento, los brotes se concentran en 20 municipios: Puebla, Izúcar de Matamoros, Tehuitzingo, Tlachichuca, Chalchicomula de Sesma, San Andrés Cholula, Santa Catarina Tlaltempan, Esperanza, Palmar de Bravo, Coronango, San Nicolás Buenos Aires, Teziutlán, Chietla, Tilapa, Tlapanalá, Atzitzihuacán, Acajete, Acatlán de Osorio, Aljojuca y Hueytamalco.
El @Gob_Puebla te invita a conocer los síntomas del virus coxsackie.
— Secretaría de Salud (@SaludGobPue) October 18, 2025
Si presentas alguno de ellos, adopta medidas de prevención y consulta a un médico. 👇
No esperes a que los síntomas empeoren. #PensarEnGrande #PorAmorAPuebla pic.twitter.com/RVmTjCloQi
La dependencia estatal reiteró que se trabaja en coordinación con la Secretaría de Salud para reforzar las medidas de limpieza e higiene en los centros educativos, así como la desinfección de áreas comunes. También se promueve el lavado frecuente de manos y el uso de cubrebocas.
Agregó que la suspensión de actividades será determinada por los directivos de cada plantel, únicamente en los salones donde existan casos confirmados por las autoridades sanitarias.
Posteriormente, con apoyo de las madres y padres de familia, se realizan jornadas de limpieza en las aulas antes del retorno de los estudiantes a la escuela.
Cabe recordar que los síntomas del virus coxsackie incluyen fiebre alta y repentina, dolores musculares y de cabeza, malestar general, pérdida de apetito, dolor de garganta y dificultad para tragar alimentos, así como erupción de pequeñas ampollas en manos, pies y boca, además de fatiga e irritabilidad.