
Señalamientos del senador republicano Lindsey Graham
El Ejecutivo Federal dijo que se ventilará el asunto de los cuestionamientos de legisladores de Estados Unidos acerca del fentanilo, de manera que están amenazando con aprobar leyes para intervenir en asuntos que corresponden a mexicanos en un plan intervencionista y prepotente.
Hay un senador que encabeza este movimiento, no son todos los legisladores y no es el gobierno de Estados Unidos, pero ayuda mucho que se den a conocer estas cosas porque antes el Gobierno de México callaba”.
AMLO aseguró que ayuda mucho el ventilar el tema para que haya debate sobre estos temas, detalla que no debe de haber doble discurso, “que no haya hipocresías sino que se atienda el problema y que se mantenga la cooperación entre gobiernos en beneficio de nuestros pueblos pero no con el sometimiento. México es independiente libre y soberano”.
Como la mañanera se ve en Estados Unidos, por eso nos importa y que dice que me quieren ayudar y yo contesto lo mismo. Nosotros los queremos ayudar, yo los quiero ayudar. Es importante poner a debate este asunto y hacerlo público. La política es asunto de todos y el pueblo es sabio, nada más que se requiere de información y no de manipulación”, asevero.
Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard dijo que mandará una copia de todo lo que se ha publicado sobre el combate al fentanilo en México al senador Lindsey Graham, ya que las acciones que se realizan en México contra el fentanilo “son las más importantes del mundo”.
México no es el problema, si no es parte de la búsqueda de soluciones”, señala Ebrard al comentar que en México el fentanilo no tiene nada que ver en su origen.
El canciller concluyó su mensaje pidiendo al senador Graham que no mienta porque incluso, en cada esquina de Estados Unidos se pueden comprar armas.
AMLO envío carta a China para frenar fentanilo
López Obrador dio a conocer que envió una carta al presidente de China, Xi Jinping, para frenar el tráfico de fentanilo que entra a México desde Asia.
El Ejecutivo Federal dio lectura a tal misiva en la que pide su cooperación para controlar los envíos de fentanilo a México, además pidió información sobre quiénes importan este químico.
El primer mandatario aseguró qué hay una doble moral en ciertos legisladores y autoridades, agencias en EU y mostró el tweet que se publicó el sábado 1 de abril donde envió un mensaje sobre esta situación y la aprobación de uso de marihuana entre juzgadores de la NBA.
Reporte de seguridad
Los secretarios de Marina y de la Defensa Nacional informaron sobre varias varias acciones que ha realizado dichas dependencias como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.
El Almirante Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, dio resultados de varias acciones entre las que sobresalen:
El 25 de marzo, en Tijuana, se aseguraron 12 toneladas de marihuana. En Campeche, se decomisaron 6.9 millones de cajetillas de cigarro que entraron ilegalmente en el país.
Destrucción de 13 laboratorios clandestinos y 24 toneladas de metanfetamina. Asimismo, 26 toneladas de sustancias y precursores químicos. Confirmó que en lo que va de este 2023 se han destruido 62 laboratorios.
Operativo de Semana Santa
Por su parte, Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), informó que como parte del operativo de Semana Santa, se desplegarán 8 mil 524 elementos en diferentes lugares del país para resguardar la seguridad de la población.
Los puntos que mayor vigilancia tendrán serán: Veracruz, Cancún, Tulum, Acapulco, Puerto Vallarta y Mazatlán
En su oportunidad, Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad, presentó el informe Cero Impunidad en el cual, destacó detenciones por diversos delitos y el rescate de 93 personas migrantes de Honduras, India, Guatemala y El Salvador.
Regularización de autos chocolate
La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, informó que a casi un año de la implementación de programa de regularización de autos chocolate, ya se han regularizado 1 millón 368 mil 605 de autos. Actualmente se encuentran dentro de este programa 14 estados y ahora se sumarán San Luis Potosí y Tlaxcala.
Destacó que en el caso de preliberaciones y amnistías, ya han sido preliberadas 5 mil 546 personas. Habló sobre la liberación de un hombre condenado a 40 años de prisión por el caso de Aguas Blancas; mencionó que faltan dos personas más y se trabaja en su tramitación