Ícono del sitio Once Noticias

Revelan logotipo y emblema de “Olinia”

Este miércoles, durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum y el coordinador del proyecto “Olinia”, Roberto Capuano Tripp, relevaron el logotipo de esta armadora mexicana de vehículos eléctricos que ya se encuentra en desarrollo.

Sobre los avances de “Olinia”, Roberto Capuano explicó que en septiembre se darán a conocer los diseños y modelos de los vehículos.

Por lo pronto, adelantó que además de ser eléctricos, los autos serán ligeros y con la potencia suficiente para subir las pendientes; además, se podrán recargar en cualquier enchufe convencional, y su costo de operación será menor al de cualquier coche de gasolina e inclusive que al de una motocicleta.

El emblema “Olinia”

Sobre el logotipo de la armadora, el coordinador del proyecto mencionó que la firma comercial necesitaba una identidad para ser un verdadero proyecto de nación, es por eso que se creo un emblema que irá plasmado en todos los automóviles.

FOTO: GOBIERNO DE MÉXICO

“Cada trazo de este logo fue pensado para evocar un equilibrio entre la precisión de la ingeniería y la calidez humana; refleja nuestra promesa de crear tecnologías centradas en las personas”, expresó.

Y explicó que este icono fue inspirado en la magia, el color y el ingenio de los alebrijes, “esas criaturas fantásticas nacidas en Oaxaca, que evocan una combinación perfecta de fuerza, fantasía y movimiento”.

Detalló que la figura de la liebre se eligió al ser un animal que simboliza perfectamente la inteligencia práctica, la adaptabilidad y el aprovechamiento eficiente de la energía, “nos identificamos con su dinamismo, que como México es imparable”.

“Mientras que las alas representan la libertad de movimiento, de trascender ante los obstáculos; son un guiño a nuestra águila, aunque simboliza un nuevo tipo de vuelo. El vuelo de la innovación. Asimismo, garantiza que es un producto auténtico, un símbolo de calidad y de la transformación de México”, añadió.

Al hablar sobre más avances de “Olinia”, Roberto Capuano dijo que este proyecto ya se está convirtiendo en una realidad, con el objetivo fijo de ofrecer movilidad sin emisiones.

Para que “Olinia” fuera posible, recordó, se conformó un equipo multidisciplinario con el mejor talento del Instituto Politécnico (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Tecnológico Nacional de México y centros públicos de investigación.

“Se trata de un ejercicio nunca antes visto en México, con los mejores. Son más de 70 personas de 17 estados de la República las que participan, de todas estas instituciones. Además, se estableció el centro de Diseño e Ingeniería en el Instituto  Tecnológico de Puebla”, enfatizó.

El precio del vehículo

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el costo del vehículo no estará a arriba de los 150 mil pesos.

Expresó que cualquier persona lo podrá adquirir, y se analizará si se puede hacer alianza con alguna empresa privada para su venta.

“Los vehículos están pensados para las necesidades de las y los mexicanos, es un producto nacional. Es para pasajeros y para pequeña carga”, concluyó.

Salir de la versión móvil