El diario israelí The Marker publicó una investigación en la que señala que el expresidente Enrique Peña Nieto habría recibido 25 millones de dólares en sobornos por parte de dos empresarios israelíes durante su mandato (2012-2018), a cambio de contratos gubernamentales, incluido uno con la firma de ciberseguridad NSO Group, creadora del software espía Pegasus.
La investigación, titulada “Invertimos 25 millones de dólares en el presidente: el arbitraje secreto que revela cómo dos empresarios israelíes se repartieron México”, fue elaborada por el periodista Gur Megiddo, quien accedió a documentos judiciales de un arbitraje privado entre los empresarios Avishai y Uri, presuntos responsables de pagar los sobornos y repartirse el acceso a altos funcionarios mexicanos para obtener beneficios económicos.
סכסוך משפטי בין שני אנשי עסקים ישראלים, אבישי נריה ואורי אנסבכר, חושף התחשבנות על עד 25 מיליון דולר ש"השקיעו" יחד בנשיא מקסיקו לשעבר, אנריקה פניה נייטו.
— Gur Megiddo גור מגידו (@GurMegiddo) July 4, 2025
בתמורה, גזרו השניים קופונים שמנים בעסקות עם ממשלתו, כולל החוזה המפורסם עם NSOhttps://t.co/buLp4fBwIu
Entre los contratos señalados destaca el uso del software Pegasus, que fue utilizado para espiar a periodistas, activistas y opositores políticos en México, una práctica ampliamente documentada por organismos internacionales y medios de comunicación.
La publicación indica que esta red de corrupción habría llegado a su fin en 2018, con la conclusión del sexenio de Peña Nieto y la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien canceló el uso del software espía y reorientó la política de adquisiciones del Gobierno federal.
Peña Nieto niega los señalamientos
Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) July 6, 2025
Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones.
Es una insinuación carente de sustento alguno.
Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal…
A través de su cuenta en la red social X, el expresidente Enrique Peña Nieto calificó como “totalmente falsa” la información publicada por The Marker, y afirmó que se trata de una “insinuación carente de sustento alguno”. Además, cuestionó el propósito de difundir dicha información.
“en interés de quienes, se hace tal publicación”, escribió.