El acoso sexual es una forma de violencia que implica un abuso de poder hacia la persona víctima. Se manifiesta mediante conductas físicas o verbales de connotación sexual no consentidas, que buscan intimidar, humillar o vulnerar la integridad de quien las sufre.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 7 de cada 10 mujeres en México han experimentado al menos una situación de violencia a lo largo de su vida. Esto equivale a más de 35 millones 400 mil mujeres.
Violencia psicológica y sexual, las más frecuentes
El 51.6% de las mujeres ha vivido violencia psicológica, mientras que la violencia sexual, que incluye el acoso sexual, afecta al 23% de las mujeres encuestadas, según las mediciones más recientes del Inegi.
Estos datos reflejan la magnitud del problema y la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención, denuncia y acompañamiento integral para las víctimas.
Líneas de ayuda y asesoría jurídica
Si eres víctima de acoso sexual, puedes comunicarte a la Línea de las Mujeres 079, opción 1.
En Ciudad de México, puedes acudir a la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales, de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, o comunicarte al 55 5346 8205, extensiones 8205 y 8206.
Otra alternativa es acudir con las Abogadas de las Mujeres, quienes brindan asesoría jurídica y acompañamiento gratuito de lunes a domingo, de 08:00 a 20:00 horas, en las agencias del Ministerio Público.
Actualmente, este servicio cuenta con más de 800 profesionales dedicadas a atender casos de violencia contra las mujeres.