Nacional

¿Sabías que este mes se celebra el Día del Inventor Mexicano?

El Día del Inventor Mexicano conmemora al ingeniero Guillermo González Camarena, quien, a los 21 años, fue el primero en el mundo que propuso las bases de la televisión a color

En febrero, desde hace tres décadas se conmemora el Día del Inventor Mexicano, para reconocer el trabajo de las mentes que impulsan el desarrollo y la innovación en nuestro país.

La fecha conmemora al ingeniero Guillermo González Camarena, quien, a los 21 años, fue el primero en el mundo que propuso las bases de la televisión a color.

Destaca también la invención del ingeniero químico Luis Ernesto Miramontes, quien en 1951, con apenas 26 años y siendo estudiante de posgrado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrolló los primeros anticonceptivos orales.

Otro invento que ha contribuido a garantizar la democracia en distintas naciones es la famosa tinta indeleble; pigmento creado en 1993 por el bioquímico politécnico, Filiberto Vázquez Dávila.

Queda unido a la epidermis, y es a través, le repito, de las proteínas, los aminoácidos, el ADN, todos los componentes que tenemos en la epidermis reaccionan porque la fórmula es muy reactiva”, dijo el inventor Filiberto.

La fórmula del doctor Vázquez Dávila se exporta a Centroamérica y el Caribe.

La pintura anti grafiti, la máquina para hacer tortillas y hasta el flotador para evitar el desperdicio de agua en los inodoros, son aportaciones de mexicanos para el mundo.

https://youtu.be/FLfUEDEzDn4

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button