Ícono del sitio Once Noticias

Sánchez Cordero: México vive una cuarta oportunidad para consolidar su independencia 

México vive una cuarta oportunidad para consolidar su independencia y defender su democracia, aseguró la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, en la reinauguración del Recinto Parlamentario de Palacio Nacional. 

“Esta oportunidad radica en seguir avanzando en la progresividad de los derechos, en defender nuestra democracia, pero también y quizá de manera más importante en eliminar la enorme brecha de la desigualdad que priva en nuestro país desde siempre y que en las últimas cuatro décadas se profundizó con dimensiones históricas, como consecuencia de las políticas neoliberales”, expresó Olga Sánchez. 

Agregó que el presidente López Obrador está consumando hechos para que no destruyan los resultados de la Cuarta Transformación. 

Este recinto fue dañado por un incendio en 1872. Hoy, en el 50 aniversario de su reconstrucción, abre sus puertas al público como un museo, con la obra “México en sus Constituciones”. 

AMLO participa en reinauguración del Recinto Parlamentario 1857 en Palacio Nacional.

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la reinauguración del Recinto Parlamentario 1857 en Palacio Nacional. 

Este sitio fue construido entre 1825 y 1829 para albergar al Poder Legislativo. El diseño estuvo a cargo del arquitecto Luis Zapari. 

Hasta 1872, año en que fue devastado por un incendio, fungió como sede de la Cámara de Diputados. 

A 50 años de su reconstrucción a partir de una litografía del siglo XIX y como una réplica museográfica que rinde homenaje a la histórica Asamblea Constituyente de 1856-1857 la que actualmente se aprecia-, hoy reabre con la exposición titulada: ‘México en sus Constituciones’. 

Estas son algunas de las obras que se exhiben en la muestra: 

La Conservaduría de Palacio Nacional realizó las obras de renovación en el Recinto Parlamentario.  

Destacan la sustitución de 220 metros cuadrados de alfombra en la planta baja de la sala principal; 450 metros cuadrados de tapiz de tela en graderías del primer y segundo nivel; aplicación de hoja de oro a molduras y elementos ornamentales en las bases de las columnas y el mantenimiento de 300 metros lineales de zoclo de madera. 

También la conservación integral del tambor ornamental del plafón, que ocupa una superficie de 320 metros cuadrados, y la limpieza y conservación de las placas conmemorativas que se encuentran en el acceso a visitantes, entre otros trabajos especializados adicionales. 

 

Salir de la versión móvil