Ícono del sitio Once Noticias

SCJN analiza la prisión preventiva justificada

FOTO: SCJN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo este miércoles el tema de la prisión preventiva justificada, medida cautelar que se aplica a petición del Ministerio Público, que debe demostrar a un juez que existen motivos suficientes para considerar que el imputado puede poner en riesgo a las víctimas u obstaculizar la investigación.

En la sesión de este miércoles, el pleno votó por mayoría el ejercicio de facultad de atracción del ministro Irving Espinosa para conocer el amparo 277/2024 del tribunal colegiado en materia penal.

Vale la pena recordar que la anterior Corte, que concluyó sus funciones el pasado 31 de agosto, dejó pendiente de resolver el tema de la prisión preventiva oficiosa (PPO), considerada inconvencional por algunos juzgadores.

El proyecto de la ahora ministra en retiro Margarita Ríos Farjat, proponía analizar cada caso para no aplicar de manera automática la PPO, para lo cual se debían considerar los acuerdos internacionales suscritos por México y la Constitución para evitar eventuales violaciones de los derechos humanos.

A diferencia de la prisión preventiva justificada, la oficiosa es una medida cautelar que se aplica automáticamente en los casos de los delitos considerados graves, como homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas y delincuencia organizada, entre otros.

Salir de la versión móvil