Nacional

SCJN aprueba inscripción de ministra Lenia Batres al ISSSTE

Lenia Batres Guadarrama comenzó a cubrir con sus propios recursos las cuotas del ISSSTE por concepto de seguro de salud, invalidez y vida.

Por mayoría de diez votos, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó la solicitud de la ministra Lenia Batres Guadarrama, para inscribirse como derechohabiente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), como corresponde a los servidores públicos.

Inicialmente, se hizo del conocimiento de la ministra que no era jurídicamente posible estimar que las ministras y ministros pudieran someterse a la ley del ISSSTE como trabajadores del Poder Judicial de la Federación, salvo que fuera en carácter de “patrón equiparado”.

Sin embargo, Batres Guadarrama comenzó a cubrir con sus propios recursos las cuotas del ISSSTE por concepto de seguro de salud, invalidez y vida, cuyos comprobantes se pueden consultar en su sitio de internet https://leniabatres.com.mx/.

Por lo mismo, en mayo pasado, la ministra reiteró a la Corte su solicitud para ser inscrita en el ISSSTE, toda vez que, al pagar ella sus cuotas voluntarias, no se le incluyen algunas prestaciones como son las aportaciones al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Fovissste, y la aportación al seguro de retiro.

De acuerdo con la autodenominada “ministra del pueblo”, la decisión de negarle el alta ante el ISSSTE impedía el ejercicio pleno de sus derechos fundamentales a la seguridad social.

Ello, en términos de lo dispuesto en la fracción XI del apartado B del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Debido a ello, en la sesión privada de este lunes, el Pleno de la Corte analizó la nueva solicitud de la ministra Lenia Batres y decidió que es procedente inscribirla en el ISSSTE, conforme a la ley.

Back to top button