La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un revés a Grupo Elektra, de Ricardo Salinas Pliego, que pretendía impedir la participación de la ministra Lenia Batres en la discusión del pago de un crédito fiscal por más de mil 430 millones de pesos.
Los ministros de la Segunda Sala declararon infundado el recurso de reclamación y dieron luz verde a la participación de Batres Guadarrama en el asunto.
Sin embargo, la Corte dejó en lista la resolución de un amparo para determinar si Elektra está exenta de comprobaciones fiscales.
Así como un asunto turnado al ministro Alberto Pérez Dayán, que implica el pago de 33 mil millones de pesos de la empresa de Grupo Salinas.
La discusión de fondo de los amparos no se ha abordado porque el empresario ha interpuesto 20 recursos de impugnación, maniobra que fue denunciada por la ministra Batres.
Bajo este escenario tocará resolverlos a la nueva SCJN, que entra en funciones el próximo 1 de septiembre.
Sobre este tema, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que si Ricardo Salinas Pliego quiere pagar el adeudo que tiene desde hace 16 años al Servicio de Administración Tributaria (SAT), podrá obtener beneficios fiscales tal y como los tiene cualquier ciudadano.
“Cuando una persona, cualquiera que esta sea, decide pagar frente a una revisión fiscal algún crédito, la ley tiene una serie de descuentos que se pueden aplicar a los intereses si decidieran pagar; se aplicaría como a cualquier deudor del fisco los beneficios que esto tendría frente a la posibilidad de pago”, indicó la mandataria.
Sin embargo, aclaró, no tendrá beneficios adicionales como la condonación de impuestos: “pues es lo que dice la ley. Recuerden que, por Constitución, ya no se pueden condonar impuestos”.