
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “cierra su ciclo con racismo”, al otorgar un amparo al exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello.
Y es que la Segunda Sala de la Corte otorgó dicho amparo al exfuncionario, contra la distribución de los libros de texto gratuitos de sexto de primaria, los cuales incluyen un episodio en el que Córdova Vianello emitió comentarios discriminatorios contra comunidades indígenas.
“Desde mi punto de vista, esta Corte se va a caracterizar por liberar delincuentes, por usurpar funciones del Poder Legislativo, y cierra su ciclo con el racismo. Con una acción que promueve el racismo”, resaltó en la Mañanera del Pueblo.
La presidenta de México recordó que se decidió poner este hecho en los libros de texto, como ejemplo de un acto discriminatorio, pues las autoridades que representan al país, en este caso el INE, no pueden usar un lenguaje o tener una visión racista. Sin embargo, la Segunda Sala de la SCJN decidió retirar este contenido.
Sheinbaum Pardo criticó que, debido a que las y los ministros de la Corte ya se encuentran “haciendo sus maletas”, no resolvieron temas relevantes durante sus últimas sesiones.
“Como ya están haciendo sus maletas, no resolvieron temas muy importantes, como lo sabemos, la resolución sobre la deuda del pago de impuestos (caso Salinas Pliego), pero ayer resolvieron que había que retirar de los libros de texto lo que dijo Lorenzo Córdova en una llamada de teléfono”, dijo.
Sheinbaum Pardo indicó que el argumento de las y los ministros de la Corte para retirar este hecho de los libros de texto, fue por protección de la persona, sin embargo, la presidenta resaltó que debió existir una disculpa pública por parte de Lorenzo Córdova, pero al no haberla, el exfuncionario defendió su punto de vista.
Indicó que se revisará con la Consejería Jurídica si hay algún recurso que pueda presentarse por este caso.