Esta semana será clave para Ricardo Salinas Pliego, propietario de TV Azteca y Elektra, pues la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) prevé resolver el litigio por un adeudo fiscal superior a 74 mil millones de pesos, derivado de créditos otorgados durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Paralelamente, en Nueva York avanza un proceso judicial relacionado con otros acreedores del grupo empresarial.
Sheinbaum: sin privilegios ni persecución política
La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre el caso, afirmando que será el máximo tribunal del país quien determine el curso del proceso y reiteró que su administración actuará conforme a la ley.
“Parece que la Corte puso en su agenda -¿Cómo se dice?- enlistó en su agenda algunos casos de este grupo empresarial, y tendrá que resolver la Corte lo que considere de acuerdo a sus criterios”, señaló la mandataria.
Sheinbaum subrayó que Grupo Salinas tiene derecho a descuentos o beneficios fiscales, como cualquier contribuyente, siempre que se ajusten a lo establecido en el Código Fiscal de la Federación.
“Nosotros jamás vamos a hacer algo autoritario, algo que tenga que ver con hacer algo que esté fuera de la ley. Nunca, no haríamos nada de eso”, enfatizó.
Posición política de Salinas Pliego
La Presidenta también se refirió al posicionamiento político del empresario, a quien describió como un referente de la ultraderecha.
“Porque la ultraderecha justamente lo que defiende es el autoritarismo. La ultraderecha lo que defiende es que sí haya libertades, pero las del mercado nada más, ningunas otras. La ultraderecha en el mundo ha llevado al fascismo, que tiene como base el clasismo, la discriminación, el racismo”, declaró.