
La próxima semana se definirá si se desecha o no la controversia constitucional que promovió la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien le solicitó entregar al Instituto Nacional Electoral (INE) copias de las carpetas de investigación sobre la corrupción en el caso Odebrecht.
La investigación de la empresa transnacional Odebrecht implica al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, quien presuntamente recibió sobornos por parte de Odebrecht, dinero que terminó en la campaña a la presidencia del entonces candidato priista Enrique Peña Nieto en 2012.
Pese a que este día el asunto se resolvería en la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no fue así debido a un empate en la votación de cuatro de los cinco ministros y ministras que integran la Sala.
Javier Laynes y Yasmín Esquivel votaron a favor de seguir con el trámite de las controversias; mientras que Alberto Pérez Y Luis María Aguilar votaron en contra de continuar y a favor de que la FGR entregue las investigaciones.
La ministra Lorettta Ortiz Ahlf se declaró impedida por estar casada con José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la FGR, encargado de la investigación.
Ante esta situación, en la próxima sesión de la Segunda Sala se le pedirá a un ministro de la Primera Sala analice el asunto y vote su resolución.