En la penúltima sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con su actual integración, y luego de tres horas de retraso, integrantes del tribunal desecharon por unanimidad el juicio de inconformidad promovido contra los resultados de la elección de magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Estado de Durango, Distrito 04.
El Pleno consideró que el quejoso Iván Bravo Olivas carecía de legitimación para impugnar su exclusión en la lista de candidatas y candidatos a las magistraturas de circuito del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, en su calidad únicamente de aspirante.
“Sin embargo, se estima que esta personalidad con la que se ostenta no es suficiente para considerar que cuenta con legitimación necesaria para este caso. Estimamos que lo procedente es desechar de plano el presente juicio de inconformidad, en atención a lo dispuesto en el Artículo 19, numeral 1, inciso B de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en materia electoral”, explicó el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.
El próximo 12 de agosto se llevará a cabo la última sesión del Pleno de la actual SCJN y restaría el informe final que debe presentar la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández.
Quedan dos sesiones de las salas Primera y Segunda de la Corte, los días 6 y 13 de agosto, antes de que desaparezcan por mandato de la reforma judicial.
El próximo 1 de septiembre inicia una nueva era en el máximo tribunal del país, con la entrada en funciones de los nueve ministros y ministras electos por voto popular.