La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó todos los asuntos listados de las empresas Elektra y TV Azteca, que pertenecen a Ricardo Salinas Pliego, lo que implican el pago de adeudos fiscales estimados en 35 mil 873 millones de pesos, sin actualización, pero con multas y recargos se estima que la cifra asciende a 48 mil 500 millones de pesos.
Se resolvieron siete asuntos derivados de juicios de amparo interpuestos por Salinas Pliego, todos fueron desechados.
El primer fallo fue contra el impedimento planteado por el empresario Ricardo Salinas Pliego para que tres de las ministras y ministros (uno de ellos en retiro: Alberto Pérez Dayán) no participen en la discusión de los amparos que presentó para evadir el pago de impuestos que reclama el fisco.
Asimismo, el Pleno de la Corte determina que no son legales los impedimentos planteados por Grupo Elektra para conocer del amparo relacionado con un crédito fiscal de 33 mil 306 millones de pesos, correspondiente al ejercicio 2013 por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR).
La Corte dio razón al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y desechó el amparo de la empresa de Ricardo Salinas Pliego.
También desechó la revisión en amparo promovida por Grupo Elektra, por lo que el crédito fiscal impuesto por el SAT, por un monto de 1,431,466,606 correspondiente al ejercicio fiscal 2008, por concepto de ISR, tendrá que ser pagado.
Aunado a ello, las ministras y ministros determinaron que la revisión promovida por Grupo Elektra quedó sin materia, por lo que el crédito fiscal impuesto por el SAT contra dicha empresa se tiene que hacer efectivo.
“En 2016 el SAT determinó a Grupo Elektra un crédito fiscal por 2,004,761,834 por concepto de ISR, al detectar que en 2010 declaró de manera indebida una perdida fiscal derivada de la venta de acciones de empresas de su mismo grupo, con el objeto de generar un beneficio fiscal fraudulento”, compartió la ministra Lenia Batres.
Del mismo modo, desecharon otra revisión promovida por Grupo Elektra, que menciona que 2018 el SAT determinó a Grupo Elektra un crédito fiscal por 1,603,813,882 por concepto de ISR, al detectar que en 2012 declaró de manera indebida una perdida fiscal derivada de la venta de acciones de empresas de su mismo grupo, con el objeto de generar un beneficio fiscal fraudulento.
🚨#ÚltimaHora | La #NuevaSCJN resuelve asuntos promovidos por distintas empresas que impugnaban determinaciones de créditos fiscales.
— Suprema Corte (@SCJN) November 13, 2025
Mira la sesión aquí: https://t.co/UH56n01yGq pic.twitter.com/hrzAE9JTi4
El total de la deuda de Salinas Pliego a la federación: 74 mmdp
Vale la pena precisar que los recursos que resolverá la Corte este jueves no implican el total de la deuda reclamada por la federación a Salinas Pliego, que suma 74 mil millones de pesos, de acuerdo con la procuradora fiscal Grisel Galeano.
Sin embargo, sí implican el golpe más fuerte a su fortuna, intocable en el pasado.