Nacional

SCJN invalida ley sobre personas con espectro autista en BCS

La Corte invalidó el decreto debido a que el Congreso local no consultó a las personas en condición de discapacidad.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la ley para la atención de personas con espectro autista expedida en Baja California Sur, debido a que el Congreso local no consultó a las personas en condición de discapacidad.

A solicitud de gobierno de ese Estado, los ministros invalidaron los articulos de la legislación relacionados con el certificado de habilitación, derechos humanos y discriminación por motivos de discapacidad de personas con espectro autista.

“Como no existió dirigida a las personas con la condición del espectro autista, así como a sus organizaciones representativas para recibir y procesar sus participaciones, coincido en que el decreto 3 mil 010 debe invalidarse completamente”.

Yasmín Esquivel, ministra de la SCJN

Las convenciones, tanto la 169, para pueblos y comunidades indígenas, como la Convención para los Derechos de las Personas con Discapacidad, prevén esas consultas previas, máxime cuando puede tener efectos generales.

Javier Laynez, ministro de la SCJN

El pleno de la SCJN le dio un plazo de 12 meses al Congreso de Baja California Sur para que presente una nueva ley para la atención y protección de las personas con espectro autista, previa consulta, ahora sí, de personas en situación de discapacidad.

Back to top button