
La Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió un nuevo amparo promovido por Grupo Elektra de Ricardo Salinas Pliego, contra un crédito fiscal de 2 mil millones de pesos por la presunta omisión del pago de impuesto sobre la renta, correspondiente al ejercicio 2010.
Este jueves también fue notificado de la multa que le impuso la Corte de Nueva York, en Estados Unidos, por violar una orden judicial en 2024 de un proceso legal con AT&T.
Ricardo Salinas divide el tiempo entre sus empresas y asuntos jurídicos que se le acumulan semana tras semana, ejemplo de ello es que la nueva Corte heredó de la pasada administración de Norma Piña, más de 20 casos que involucran al empresario, entre un número indeterminado de amparos, solicitudes de impedimento y recursos de reclamación.
A decir de la ministra Lenia Batres, la pasada Corte fue cómplice del propietario de Grupo Elektra, por permitir prácticas dilatorias que han prologando indefinidamente la resolución de sus asuntos jurídicos.
Sin embargo, eso está por terminar, hay plazos legales que deben cumplir y que hará valer el nuevo máximo tribunal del país, como lo expuso a Once Noticias, el ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz.
“Vamos a hacerlo en el menor tiempo posible. Para estos temas, ahora la Constitución establece un plazo de seis meses, entonces debemos de hacerlo con prontitud, está garantizado que no se va a llegar a otros 10 o 15 años más, sino que se va a resolver en breve plazo”, aseguró Aguilar Ortiz.
En juego está el pago de aproximadamente 70 mil millones pesos que Ricardo Salinas Pliego adeuda al Servicio de Administración Tributaria (SAT). El tiempo se acorta, y las prácticas y complicidades de las que gozaba, también.