Nacional

SCJN rinde mañana último informe de labores

Se informará sobre los 5 fideicomisos y el fondo que la Corte reintegró a la Tesorería de la Federación por más de 7 mil mdp.

El martes 26 de agosto el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como la Primera y Segunda Sala, rendirán su informe final de labores; éstas últimas, antes de desaparecer.

Los informes son relativos a la gestión 2023-2025, periodo de la presidencia a cargo de Norma Piña Hernández, pero al mismo tiempo, marcan el fin de la llamada “Corte neoliberal”.

Se dará cuenta, entre otros asuntos, de los recursos de cinco fideicomisos y el fondo que la SCJN reintegró a la Tesorería de la Federación por siete mil 508 millones de pesos; esto significa 30 por ciento más del presupuesto que ejerce el Máximo Tribunal del país en 2025, que es de cinco mil 208 millones de pesos.

Por cierto, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), uno de los tres pilares del Poder Judicial en México, junto a la Suprema de Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), demandó a Nacional Financiera la devolución de 10 mil 300 millones de pesos que tuvo que entregar a la Tesorería por tres fideicomisos que administraba.

La demanda fue admitida por la Corte que se extingue y serán las y los nuevos ministros quienes resuelvan este asunto.

Por su parte, el Consejo de la Judicatura Federal será sustituido por el Órgano de Administración Judicial.

Termina un periodo de 30 años en el que las y los 11 ministros eran propuestos por el Ejecutivo Federal, mediante una terna que era ratificada por mayoría calificada del Senado de la República, al margen de los votantes, del pueblo de México.

Todos estos elementos se enmarcan en los informes que serán presentados mañana en la SCJN. Se cierra el telón y se abre una nueva época en el Máximo Tribunal y en la justicia de nuestro país.

Back to top button