Ícono del sitio Once Noticias

Se conocerá la verdad sobre la desaparición de los 43 de Ayotzinapa: AMLO

FOTO: CUARTOSCURO.COM

El gobierno de la Cuarta Transformación cumplirá el compromiso de conocer plenamente lo que ocurrió la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando desaparecieron los 43 normalistas de Ayotzinapa, refrendó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Vamos a continuar con la investigación, tengo el compromiso de que se aclaren las cosas, de saber a ciencia cierta que sucedió la noche del 26 de septiembre de 2014 y los días posteriores’’, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

¿Dónde están los jóvenes?, eso es lo más importante, justo y humano.

Se sabrá, dijo, quiénes fueron los perpetradores de su desaparición forzada y por qué lo hicieron.

En la conferencia matutina, reiteró a los familiares de las víctimas que habrá justicia, de hecho, recordó que hay más de 130 encarcelados, acusados de participar en la desaparición de los estudiantes, entre ellos, 14 elementos de la Sedena, el expresidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa, María de los Ángeles Pineda, funcionarios estatales y del entonces Procuraduría General de la República, incluido su extitular, Jesús Murillo Karam, autor de la llamada “verdad histórica”.

Pero hay complicidades, precisó, que impiden llegar a la verdad y que protegen a personajes claves como el exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, prófugo de la justicia y escondido en Israel.

“Protegido aquí por miembros del Poder Judicial para no hablar de todo el Poder Judicial porque le están otorgado amparos’’, consideró el presiente Andrés Manuel López Obrador.

El presidente detalló que Omar García Harfuch, exsecretario de seguridad de Ciudad de México, sí participó en Iguala en dos reuniones posteriores a la desaparición de los normalistas, aunque ambos encuentros, aclaró, está documentado que fueron públicos.

“Hay que ver si se encuentran elementos de que Harfurch participó interviniendo teléfonos o algo por el estilo, lo que estás sugiriendo, hasta ahora de lo que he visto no hay nada, más que la participación en esas reuniones’’, agregó el jefe del Ejecutivo.

El titular del Ejecutivo pidió no utilizar el lamentable caso con fines politiqueros.

Salir de la versión móvil