Nacional

Se debe garantizar un retorno seguro a las aulas: especialistas

Este lunes 30 de agosto, inicia el Ciclo Escolar 2021-2022 en territorio mexicano.

Especialistas coinciden en que la discusión no es si los alumnos deben o no regresar a clases presenciales, lo importante es garantizar un retorno seguro.

 

Desde luego esta pandemia nadie la esperaba. Ha sido México uno de los países que más tiempo lleva con los planteles educativos cerrados. Yo como persona que se dedica al estudio de la educación, creo que es urgente empezar a abrirlos, empezar a romper la inercia, pero no se puede generalizar, ni decir que todos, ni al mismo tiempo”, comentó Alma Maldonado, del Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav.

 

A las tareas escolares cotidianas, se deberán sumar otras, que contribuirán a reducir los riesgos de contagio, cuando aún transitamos por una tercera ola de COVID-19.

 

Las autoridades federales recomiendan fundamentalmente los filtros sanitarios dentro y fuera de las escuelas, lavado de manos, uso de gel antibacterial y cubrebocas, así como mantener la sana distancia.

 

Se ha dispuesto que el aforo en las aulas sea no mayor al 50% de los alumnos, aunque los especialistas consideran que debe analizarse en cada centro educativo.

 

El criterio son al menos 2.25 metros cuadrados por individuo. Entonces si hay un salón de 4X4, es decir, de 16 metros cuadrados, dividamos 16 entre 2.25 y ese es el total de personas incluido al maestro o maestra”, señaló Rafael Bojalil, encargado del Departamento de Atención a la salud de la UAM Xochimilco.

 

Bajo esta recomendación, un salón de clases de 16 metros cuadrados tendría que estar ocupado por seis alumnos y el profesor, para reducir el riesgo de contagio en el aula.

 

El Gobierno Federal ha indicado que el regreso a clases presenciales para niños y adolescentes no será obligatorio y cada familia podrá decidirlo.

 

En tanto haya casos, va a haber riesgo, pero si nosotros tomamos medidas en las escuelas para disminuir el riesgo, aun cuando haya uno o dos casos, podemos evitar la dispersión de los mismos”, agregó Bojalil.

 

No van a ser para todos, ni todos tienen que regresar el 30. Creo que ahí se vale que las familias se tomen su tiempo. Yo creo que va a ser importante que en este regreso va a haber muy pocos niños y eso va a ayudar”, concluyó Maldonado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button