La Secretaría de Salud en su informe técnico por la pandemia por COVID-19 dijo que el número de contagios es ya de 2 millones 278 mil 420 mientras que 1 millón 807 mil 676 personas se han recuperado.
A la fecha se han aplicado 11 millones 204 mil 183 dosis de las 16 millones 413 mil 350 vacunas que han sido traídas al país. En las últimas horas se aplicaron 130 mil 344.
- En cuanto a la vacunación de adultos mayores señaló que han sido inoculados con una dosis 7 millones 416 mil 135, mientras que un millón 203 mil 326 con las dos vacunas.
Por otra parte, reportó la muerte en las últimas horas de 2 mil 192 personas, dando un total de 209 mil 212 fallecimientos.
Sin embargo, Gabriela del Carmen Nucamendi, directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles, explicó que ese número de fallecimientos no corresponde a las últimas 24 horas.
El riesgo de una tercera ola se reduce mientras mantengamos las medidas de prevención como el correcto #UsoDeCubrebocas, frecuente #LavadoDeManos, uso de #AlcoholGel y #SuSanaDistancia. Nos toca cuidarnos mutuamente.
— SALUD México (@SSalud_mx) April 11, 2021
Es importante que sepan que estas defunciones que estas defunciones no se presentaron del día de ayer para hoy. Estas defunciones son parte de la dictaminación, y el 67% de las defunciones que se sumaron en este gráfico de ayer para hoy corresponden al año 2020. Es decir, están distribuidas de acá hacia atrás en el gráfico y estos es porque son defunciones que no necesariamente envían un resultado positivo a COVID-19”, señaló Gabriela del Carmen Nucamendi, directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles.
Afirmo que ese aumento en el número de muertes, es el resultado de un proceso de deliberaciones por parte de un grupo de expertos quienes después de varios análisis determinaron que esas personas si murieron por COVID-19.
Y que entonces pasan por un proceso de dictaminación y cuando éstas son dictaminadas por un comité de expertos entonces ya se les puede conferir como defunción por COVID”, dijo Gabriela del Carmen Nucamendi, directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles.
La pandemia continúa a la baja, al día de hoy se registra una ocupación de 17% en camas generales y del 21% en camas con ventilador. Hay disponibilidad de camas para atender pacientes con #COVID19. #MeCuido #PorAmorALaVida pic.twitter.com/5k57uAhwDA
— SALUD México (@SSalud_mx) April 11, 2021