
Luz Elena González, secretaria de Energía, presentó las acciones del Sector Eléctrico para fortalecer al Plan México.
Indicó que el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico tendrá una inversión de más de 624 mil 618 millones de pesos (mdp), de los cuales, 427 mil mdp serán de inversión pública para generar 22 mil 074 megawatts (MW). La generación del sector privado será de 6 mil 400 MW, para dar un total 29 mil 074 MW.
“Estamos pensando que sean mayoritariamente para energías limpias y renovables, para lo cual se necesita una gran inversión”, destacó.
Para transmisión de energía, explicó, se impulsarán 158 proyectos para fortalecer la Red Nacional de Transmisión con 15 mil 729 MW. La inversión total entre 2025 y 2030 es de 124 mil 524 millones de pesos.
Asimismo, aseguró que este 2025 entran en operación 11 proyectos, con una inversión de 37 mil 939 millones de pesos, para cuatro plantas de ciclo combinado y siete hidroeléctricas, las cuales sumarán 2 mil 228 MW:
- Cuatro plantas de ciclo combinado: Salamanca I, San Luis Potosí, El Sauz II y Mérida
- Siete hidroeléctricas: La Villita, Zimepán, Encanto, Portezuelos I, Portezuelos II, Minas y Santa María
En cuanto a la distribución eléctrica, Luz Elena González indicó que se llevarán a cabo 97 nuevas subestaciones, 95 ampliaciones de subestaciones, 6 mil 875 obras de modernización de redes y 42 mil 221 obras de electrificación para fortalecer las Redes Generales de Distribución.
“Sobre la justicia energética, en cuatro años, alcanzará el 99.9% de cobertura del país, con 42 mil 221 obras de electrificación en beneficio 557 mil 817 habitantes. Con una inversión de 18 mil 916 millones de pesos”, explicó.