Ícono del sitio Once Noticias

Se mantendrá el temporal de lluvias en el oriente, sur y sureste de México

Hoy, el fuerte aporte de humedad generado por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico localizada sobre el Golfo de Tehuantepec y otra zona de inestabilidad en el Golfo de México, mantendrán el temporal de lluvias en el oriente, sur y sureste de la República Mexicana, por lo que se pronostican lluvias puntuales torrenciales (de 150.1 a 250.0 milímetros en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; intensas (de 75.1 a 150.0 mm) en regiones de Guerrero y Puebla, y muy fuertes (de 50.1 a 75.0 mm) en Campeche y Yucatán. Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas, vientos fuertes, posible caída de granizo, oleaje de 2 a 3 metros (m) de altura significante, además de probables trombas frente a las costas de Chiapas y Oaxaca.

 

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, el sistema se ubicó aproximadamente a 180 kilómetros (km) al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, con 40 % de probabilidad para desarrollo a ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas; presenta vientos máximos sostenidos de 30 kilómetros por hora (km/h), rachas de 40 km/h y se desplaza hacia el nor-noreste.

 

Asimismo, se mantiene la vigilancia de otra zona de baja presión en el Océano Pacífico, con 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas. Se localizó aproximadamente a mil 720 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y se mueve lentamente hacia el oeste. Por su ubicación, no afecta al territorio mexicano.

 

Por otra parte, en el Golfo de México, esta mañana se formó una zona de baja presión con 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a cinco días, aproximadamente a 150 km al noreste del puerto de Veracruz, Veracruz. Tiene vientos máximos sostenidos de 20 kilómetros por hora (km/h), rachas de 35 km/h y se mueve de forma errática. Este sistema ocasionará lluvias de intensas a torrenciales en Campeche, Tabasco y Veracruz.

 

Canales de baja presión extendidos en el norte, occidente y centro del país e inestabilidad atmosférica en niveles altos de la atmósfera, propiciarán lluvias puntuales intensas en Colima y Michoacán; muy fuertes en Jalisco; fuertes (de 25.1 a 50.0 mm) en la Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tlaxcala; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25.0 mm) en Sinaloa y Tamaulipas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5.0 mm) en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas.

 

En la mayoría de los estados con pronóstico de lluvias también se esperan descargas eléctricas, así como posible caída de granizo en Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Zacatecas.

 

Vientos fuertes con rachas de 60 a 70 km/h se esperan en Chihuahua y de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, costas de Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas,

 

Las lluvias podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

 

Se pronostican temperaturas máximas de 45 a 50 grados Celsius en Baja California y Sonora; de 40 a 45 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua y Coahuila, y de 35 a 40 grados Celsius en Durango, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas.

Salir de la versión móvil