
La directora general del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), Mónica Fernández, anunció que se reactivan las subastas de bienes confiscados y los recursos obtenidos se destinarán en áreas de salud para municipios prioritarios.
“La finalidad del INDEP es que todos los bienes y activos que han sido decomisados a la delincuencia puedan ser destinados para beneficio y bienestar del pueblo de México”, explicó.
En la Mañanera del Pueblo, comentó que una de las acciones que impulsa el instituto para resarcir a la ciudadanía los bienes confiscados son las subastas en línea.
La primera subasta se celebrará mañana 25 de julio, accediendo al portal del INDEP: https://subastas.indep.gob.mx/Paginas/default.aspx mediante la cual se publicarán la convocatoria y bases de venta al respecto.
“Se subastarán terrenos, casas habitación, locales comerciales, vehículos, joyas entre otros (…) Todos estos bienes tienen su origen en procesos judiciales, embargos, decomisos, de la delincuencia y actos de corrupción”, aclaró.
¿Cómo participar en la subasta?
- Inscribirse o actualizar documentos en el Registro Único
- Consultar convocatoria y bases de venta
- Entrar al listado de bienes e identificar aquellos de interés
- Pagar garantía (de no resultar ganador de la subasta se reembolsa)
- Realizar oferta
¿Quiénes participan y con qué documentación?
Cualquier persona física o moral puede inscribirse mediante el Registro Único del INDEP, explicó la funcionaria.
Los documentos requeridos son:
- Formulario llenado
- Identificación oficial
- CURP
- Constancia de Situación fiscal
- Comprobante domiciliario
- Acta Constitutiva o Poder notarial (en caso que aplique)