Nacional

Sedena aplica el Plan DN-III-E en municipios de cinco estados del Pacífico

Con el fin de ayudar a la población y mitigar los efectos provocados por el huracán “Enrique”, 13 mil 397 elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, apoyados con mil 310 vehículos, aplican el Plan DN-III-E en su fase de auxilio en los estados de Guerrero, Michoacán y Colima, y de prevención en Jalisco y Nayarit.

La secretaría de la defensa nacional confirmó que el fenómeno hidrometeorológico ha ocasionado lluvias de moderadas a muy fuertes con chubascos y tormentas eléctricas, por lo que el personal militar realiza actividades en fase de auxilio, a través de 3 centros coordinadores de Plan DN-e, en las costas de las tres primeras entidades mencionadas.

Los operativos militares consisten la realización de recorridos terrestres en las áreas de riesgo; remoción de escombros; desazolve de coladeras y establecimiento de 267 albergues para atender a la población afectada en sus viviendas.

En la fase de prevención de los estados de Jalisco y Nayarit, los elementos del ejército mexicano, también en coordinación con las autoridades estatales y municipales de protección civil, lleva a cabo recorridos en zonas afectadas por las lluvias, y monitoreo de los niveles de ríos y presas…

Además de seguimiento del huracán por medio de las estaciones meteorológicas militares, así como el establecimiento de 499 albergues en caso de requerirse.

La SEDENA reiteró que, con estas acciones, el ejército mexicano refrenda su responsabilidad y compromiso con la ciudadanía para servir ininterrumpidamente, en toda condición y lugar, con el fin de reducir los estragos que puedan ocasionar estas eventualidades.

 

 

 

 

Deja un comentario

Back to top button