Nacional

Segob ofrece disculpa pública a familia de Pilar Argüello, víctima de feminicidio

En 2012, Pilar fue asesinada por su pareja, quien se encuentra prófugo de la justicia.

El Estado Mexicano ofreció un acto de reconocimiento de responsabilidad internacional y disculpa pública a la familia de Pilar Argüello, víctima de feminicidio en 2012, en el estado de Veracruz.

Se trata del primer caso en México analizado y resuelto por el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Y a pesar de que la resolución data del 2017, fue hasta la actual administración que se atendió.

Pilar, originaria de Coscomatepec, Veracruz, fue asesinada por su pareja, quien confesó el feminicidio. Sin embargo, las autoridades locales no actuaron para detenerlo y actualmente se encuentra prófugo.

Por si fuera poco, Pilar fue revictimizada, se registraron diversas violaciones en el proceso judicial, a sus derechos humanos y de su familia.

La Secretaría de Gobernación (Segob) encabezó el acto en el que estuvieron presentes representantes de los tres poderes, a nivel local y federal.

Iris Mariana Rodríguez Bello, subsecretaria de Desarrollo Democrático y Participación Social de la Segob, en representación del Gobierno de México, fue la encargada de ofrecer la disculpa pública.

“El Gobierno de México, que hoy represento, reconoce su responsabilidad internacional concluida por el Comité CEDAW y ofrece una sincera y respetuosa disculpa a la familia Argüello Trujillo por las omisiones de las autoridades, que incumplieron con las obligaciones constitucionales de respetar, proteger, garantizar y promover los derechos humanos de las mujeres. Las autoridades mexicanas no protegieron a Pilar y no garantizaron un trato digno y adecuado a su familia y esta situación alentó un impacto negativo hacia sus vidas”, indicó.

Lisbeth Jiménez Aguirre, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, admitió la responsabilidad del Poder Judicial en este caso.

“El Poder Judicial del estado reconoce su responsabilidad al no actuar debidamente para enjuiciar y sancionar al responsable de su feminicidio. Lo que hoy se atiende a través de capacitaciones para personal de esta institución”, puntualizó la magistrada.

La familia de Pilar Argüello, que durante años fue acompañada por el colectivo Equifonía para llevar el caso ante la CEDAW, se dijo satisfecha por la disculpa del Estado Mexicano, pero analizarán si la aceptan o no, debido a que en el acto no estuvo el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Arturo Medina, quien -dijeron- debió presidir el acto.

“Queremos decir que fue muy desagradable y triste el cómo las autoridades reaccionaron en el caso de Pilar Argüello. Exigimos la verdad y la justicia, ante todo. Una disculpa está muy bien, pero no todo es una disculpa, porque ya no nos regresa a mi hermana, y el culpable anda allá afuera, libre, paseando y disfrutando la vida. Y nosotros seguimos aquí con nuestro dolor”, señaló María del Carmen Argüello, hermana de Pilar.

En Coscomatepec, lugar de origen de Pilar, fue colocado un mural en su honor.

Back to top button