Nacional

Senado aplaza discusión de reformas para expedir Ley Federal de Cinematografía

El Senado de la República aplazará la discusión de las reformas que expiden la nueva Ley Federal de Cinematografía, cuyo objetivo es promover el cine mexicano e impulsar mayor competencia en el mercado.

El anuncio lo hizo el propio autor de la iniciativa, el coordinador de Morena en la Cámara Alta, Ricardo Monreal y anticipó que el tema se fortalecerá en parlamento abierto, pero hasta el próximo periodo ordinario de sesiones.

Dijo que la causa es porque hay algunas inquietudes externadas por integrantes de la industria cinematográfica.

 

Vamos a dar pausa y vamos a hacer un Parlamento Abierto para que todo mundo hable, no nos interesa imponer una Iniciativa ni un criterio. Nada perdemos con escuchar a todos”, indicó Ricardo Monreal.

Detalló que la propuesta contiene las bases mínimas para que el Estado mexicano proteja el Patrimonio Cultural Cinematográfico Nacional, que haya reglas claras para la exhibición de obras de origen mexicano y se protejan los derechos de las audiencias.

 

Lo que queremos es reforzar el cine mexicano, lo que queremos es que los cineastas mexicanos tengan un lugar, que no lo tienen ahora. Lo que queremos es que los productores independientes sean reconocidos. Lo que queremos es que se fortalezca el cine mexicano, no afectar la industria”, señaló Ricardo Monreal.

La iniciativa del senador Monreal establece que:

 

  1. Las plataformas de streaming que operan en nuestro país deberán destinar el 15% de su catálogo a películas mexicanas
  2. Las salas de cine deberán programar el mismo porcentaje de su tiempo de exhibición para la proyección de obras cinematográficas hechas en México
  3. Y propone otorgar estímulos fiscales para la promoción de cintas mexicanas y proteger los derechos de las audiencias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button