El Senado aprobó por unanimidad, en lo general y lo particular, el dictamen de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos de Extorsión, la cual contempla penas de hasta 42 años de prisión para quienes cometan este delito.
✅ Por unanimidad, con 110 votos a favor, se aprueba en lo general y los artículos no reservados del dictamen que crea la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, y reforma el Código Penal Federal, el Código Nacional de Procedimientos…
— Senado de México (@senadomexicano) November 20, 2025
Cabe recordar que la ley contra el delito de extorsión ayer fuera aprobada en Comisiones por unanimidad.
“Vamos a favor, pero queremos pedir que cambien algunas cosas. Tenemos el mismo interés que acabemos con el delito de extorsión que disminuyamos el delito de extorsión”, explicó la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carolina Viggiano Austria.
Por su parte, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Guadalupe Murguía Gutiérrez, comentó que su partido está a favor de los términos de la ley de extorsión.
“Lo que se requiere, es que la ley sea simplemente, que se acabe con la impunidad, que se rompa ese pacto de impunidad”, señaló.
Las Comisiones de Justicia y Estudios Legislativos realizaron 15 cambios con respecto a la minuta aprobada por la Cámara de Diputados.
Entre los que destacan sanciones más severas a las y los servidores públicos que estén coludidos y el emplazamiento de seis meses a las autoridades penitenciarias para que implementen inhibidores de señal y decomiso de dispositivos dentro de los penales.
🔴 Sesión vespertina de la Cámara de Senadores, del 19 de noviembre de 2025. https://t.co/FcJHchfrr0
— Senado de México (@senadomexicano) November 19, 2025