Nacional

Senado aprueba modificaciones a Ley de Amparo

Buscan digitalizar los procesos y acortar los tiempos para que la justicia sea expedita.

El Senado de la República aprobó las modificaciones que realizó la Cámara de Diputados al proyecto de decreto de la Ley de Amparo. 

Los cambios fueron avalados por Morena, PT y Verde Ecologista, el bloque opositor, integrado por el PAN, PRI y Movimiento Ciudadano votó en contra. 

El presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral, señaló que la narrativa de la oposición busca desacreditar el trabajo realizado en el poder legislativo.       

“Hay un empeño por distorsionar, con estrictos propósitos partidistas electorales, los contenidos tanto de la minuta del Senado como de la Cámara de los Diputados. Están demostrando con ello una incapacidad política para reconocer cuando en esta cámara, o en la con legisladora se hacen esfuerzos para escuchar, para corregir, para ajustar, para hacer cambios”, aseguró el legislador.

Se trata de cambios que responden a la necesidad de perfeccionar la institución del amparo como mecanismo central de protección de los derechos fundamentales frente a actos de autoridad.

Entre otras cosas se digitalizarán los procesos y se acortarán los tiempos para que la justicia sea expedita y esté al alcance de la mano. 

El PAN denunció que el tema de la retroactividad solamente buscó distraer la atención de lo que consideró verdaderamente importante.      

“La supuesta corrección a la retroactividad, fue una cortina de humo, una simulación para desviar temporalmente la opinión pública del perjuicio más grave que representa la reforma al área de amparo, que es cuando limita la suspensión del acto reclamado”, declaró la senadora, Guadalupe Murguía Gutiérrez

El senador, Enrique Inzunza Cázares, explicó los términos en los que se aplica la retroactividad. 

“El transitorio establece algo, que la quinta época de la corte ya lo decía, las leyes procesales, en cuanto a su naturaleza intrínseca de regular etapas, es un procedimiento, no se pueden aplicar de manera retroactiva cuando se aplican a una fase que aún no sea concretado”, añadió. 

La senadora del PRI, Carolina Viggiano dijo que las modificaciones tienen un fin recaudatorio.

El dictamen fue enviado al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

     

Back to top button