Nacional

Senado comienza conversatorios sobre la Ley de Telecomunicaciones

Este jueves se lleva a cabo el primer conversatorio sobre la reforma a la Ley de Telecomunicaciones; el tema a tratar: “Análisis de las políticas de telecomunicaciones y radiodifusión”.

Hoy inicia en el Senado de la República el primero de cinco conversatorios con especialistas para enriquecer la iniciativa de reforma, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Este jueves 8 de mayo, 24 ponentes expondrán sus propuestas con el tema: Análisis de las políticas de telecomunicaciones y Radiodifusión”, para examinar aspectos y propuestas como la regulación en telecomunicaciones y radiodifusión.

Destacan representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), así como Consejo Coordinador Empresarial (CCE), académicos y defensores de las audiencias, entre otros.

Como se informó, serán cinco sesiones de conversatorios, que son organizadas por la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía que preside el senador José Antonio Cruz Álvarez Lima, con la participación de industriales de la radio y la televisión, periodistas, académicos, funcionarios públicos y expertos en telecomunicaciones.

Temas de los 5 conversatorios sobre Ley de Telecomunicaciones

1. Análisis de las políticas de telecomunicaciones y radiodifusión / 8 de mayo

La primera mesa se realizará el 8 de mayo con el tema: El análisis de las políticas de telecomunicaciones y radiodifusión, en donde se analizarán aspectos y propuestas como la regulación en telecomunicaciones y radiodifusión, políticas en la materia y colaboración con la justicia.

2. Cobertura social y acceso al espectro radioeléctrico / 13 de mayo

El segundo conversatorio será el 13 de mayo y se centrará en el tema: Cobertura social y acceso al espectro radioeléctrico, aquí se desarrollarán asuntos referentes a las nuevas formas de acceder al espectro, fomento a la cobertura social, fortalecimiento de pequeños operadores y redes comunitarias y la política satelital.

3. Servicios Digitales / 15 de mayo

Dos días después, el 15 de mayo se realizará la tercera mesa con el tema Servicios Digitales y todo lo que tiene que ver con contenidos, publicidad se extranjera, infraestructura y streaming.

4. Servicios públicos de radiodifusión / 20 de mayo

El 20 de mayo se abordará el tema los Servicios públicos de radiodifusión, centrándose en aspectos como las concesiones únicas y su uso público, comercial y social.

5. Derechos de los usuarios y las audiencias / 22 de mayo

Los conversatorios concluirán el 22 de mayo con el tema Derechos de los usuarios y las audiencias, es decir, todo lo que tiene que ver con derechos, programación, publicidad y mecanismos de protección.

Back to top button