Nacional

Senado concluye insaculación para jueces y magistrados en elección del PJF

Se asignaron 881 cargos en diversas instancias del PJF bajo un mecanismo que garantizó la equidad de género.

El Senado de la República concluyó este 2 de febrero el proceso de insaculación para la designación de titulares de juzgados en el marco del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.

El procedimiento, que se llevó a cabo durante tres meses, fue supervisado por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal, encargado de revisar los expedientes de los aspirantes para garantizar que los seleccionados cumplieran con los requisitos y estándares de profesionalismo.

Durante el evento, Maday Merino Damián, integrante del Comité, destacó la rigurosidad y transparencia del proceso.

“Hemos trabajado en cada etapa para seleccionar los mejores perfiles”, señaló.

En total, se designaron 881 cargos en diversas instancias del Poder Judicial de la Federación, distribuidos de la siguiente manera:

  • Suprema Corte de Justicia de la Nación: 5 plazas para mujeres y 4 para hombres.
  • Tribunal de Disciplina Judicial: 3 para mujeres y 2 para hombres.
  • Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: 1 para mujer y 1 para hombre.
  • Salas Regionales: 15 plazas por cada una de las cinco salas (Guadalajara, Monterrey, Xalapa, Ciudad de México y Toluca), con 10 mujeres y 5 hombres en cada sede.
  • Magistraturas de Circuito: 464 cargos (232 para mujeres y 232 para hombres).
  • Juzgados de Distrito: 386 plazas (193 para mujeres y 193 para hombres).

Merino explicó que el mecanismo de insaculación garantizó la equidad de género, ya que se utilizaron urnas separadas para hombres y mujeres, asegurando una distribución equilibrada.

Siguientes pasos

En el proceso participaron 2 mil 332 aspirantes (867 mujeres y mil 465 hombres), quienes compitieron por los 881 cargos disponibles.

El Senado informó que el próximo lunes 3 de febrero iniciará la selección de magistraturas de circuito, continuando con el proceso de renovación judicial en el marco del proceso electoral extraordinario.

Back to top button