El Pleno del Senado inicia discusión de la minuta que reforma la Ley de Hidrocarburos, propuesta por el Ejecutivo Federal para combatir delitos como robo y contrabando de combustibles.
Las modificaciones son idóneas y también necesarias, argumento la Comisión de Estudios Legislativos Segunda al presentar el proyecto.
Para desincentivar diversas políticas relacionadas con el comercio ilícito de hidrocarburos y petrolíferos, combatir la corrupción y garantizar el abasto todo ello con miras a garantizar que el Estado cuente con soberanía energética es indispensable para hablar de soberanía económica”, expresó Ana Lilia Rivera, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, del Senado.
La reforma establece que para acceder a un permiso, los empresarios del sector deberán contar con espacios para el almacenamiento mínimo de petrolíferos. Se revocarán permisos a gasolineros cuando se cometan delitos de contrabando de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos.
🔴 Sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, del 22 de abril de 2021 https://t.co/8j6paBW5fm
— Senado de México (@senadomexicano) April 22, 2021
Ayer, la Cámara de Diputados aprobó la reforma para que Petróleos Mexicanos (Pemex) recupere su sitio como líder en la venta de combustibles, con diferentes opciones comerciales, en beneficio de los consumidores.
La oposición consideró que con la aprobación de este dictamen se estará regresando al pasado, perjudicando a los consumidores.