![](http://d22jn00zjrk7sl.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/senado--920x554.jpg)
El Pleno del Senado aprobó, en lo general, las reformas a las leyes del Infonavit y Federal del Trabajo a fin de impulsar una política de vivienda con orientación social.
Las y los legisladores dieron el aval con 71 a favor, 36 en contra y 2 abstenciones. Continúan el debate de los artículos reservados.
Al fundamentar el documento, las Comisiones de Estudios Legislativos y de Vivienda destacaron la facultad que tendrá el Infonavit en la construcción viviendas dignas y al alcance de las y los mexicanos.
Para este fin, el instituto creará una empresa filial encargada de edificar las viviendas y un fondo nacional de vivienda que financiará a la constructora.
“Se asegura que los créditos y ahorros de los trabajadores eran intocables en materia de fiscalización y se establece la cancelación de proyectos y cumplidos con la restitución de recursos a las personas afectadas”, declaró Enrique Inzunza, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos.
Las y los legisladores de la mayoría aseguraron que los recursos que los derechohabientes mantienen en la subcuenta de vivienda están garantizados.
Recordemos que esta iniciativa fue enviada al Congreso en diciembre pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y fue aprobada a principios de este mes en San Lázaro.