
Será el Senado de la República el que defina cómo se realizará el proceso para ocupar la plaza que dejará vacante a partir del 1 de noviembre la magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral, Janine Otálora, así lo informó el magistrado Felipe Fuentes.
“Es responsabilidad del Senado, como ya lo dijo su coordinador de la Junta de Coordinación Política, se dijo que se piensa que el nombramiento será hasta 2027, a través de la elección correspondiente, pero nosotros estamos preparados para poder cubrir esa ausencia”, dijo Felipe Barrera, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Por su parte, el próximo presidente de la Sala Superior del TEPJF, Gilberto Bátiz, apuntó que la determinación que tome el Senado será con base en la reforma al Poder Judicial, es decir, con las nuevas reglas.
“En lo particular, será el Senado que deberá definir cuál sea el mecanismo para la designación en su momento de las personas que estuvieron en su cargo por un modelo anterior, a las que estamos en nuestro cargo por ese modelo nuevo, pero mientras lo importante es decir que las instituciones no están incompletas”, señaló.
La declaración de los magistrados se dio en el marco de la inauguración de la Décima Feria Internacional del Libro del Tribunal Electoral, realizada en la sede del órgano jurisdiccional.