Nacional

Senado declara constitucional simplificación administrativa y digitalización de trámites

El objetivo es reducir burocracia y combatir la corrupción y la discrecionalidad, así como el contacto presencial.

El pleno del Senado declaró constitucional las reformas a la Carta Magna, enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, en materia de simplificación administrativa y digitalización, luego de los votos aprobatorios en 22 congresos locales.

“Se aprueba el decreto por el que se reforman el párrafo décimo del artículo 25 y de la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación administrativa y digitalización”, dijo Imelda Castro Castro, presidenta en funciones de la Mesa Directiva del Senado.

Estados que aprobaron reformas: 

Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, SLP, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y CDMX. 

Las modificaciones buscan digitalizar y agilizar trámites gubernamentales, reducir burocracia y combatir la corrupción y la discrecionalidad, así como el contacto presencial en los trámites. 

Las autoridades de los tres órdenes de Gobierno estarán obligados a implementar políticas públicas orientadas a la simplificación administrativa y adoptar mejores prácticas regulatorias y fortalecer las capacidades tecnológicas en la gestión pública.

En esta estrategia participará la recién creada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. 

El documento fue enviado al ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Back to top button